top of page

Las 4 fases del ciclo menstrual

  • Las Madonnas
  • 16 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 ene 2021

El ciclo menstrual se divide en 4 etapas. En cada una de estas etapas no solo cambian nuestros niveles hormonales, sino que en consecuencia, cambian nuestras emociones, sensaciones y pensamientos. El cambio forma parte de la vida y tomar consciencia de estos cambios nos ayuda a sentirnos mejor con nosotras mismas y nuestro entorno.


Por si no conoces las características generales de estas 4 fases, te dejamos un pequeño resumen que te puede servir de guía. No olvides que lo realmente importante es que tú misma descubras tus cambios, puede que no te sientas identificada al 100% con lo que describiremos a continuación, y es perfectamente normal.


ree

FASE PREOVULATORIA. [Fase dinámica. Días 6- 13. Fuego. Primavera. Niña. Luna creciente]

Justo después del último sangrado empieza la fase pre-ovulatoria o folicular. Tiene lugar un aumento de los niveles de estrógeno, el engrosamiento del endometrio y la estimulación de algunos folículos ováricos (debido a la FSH).


Puede que nos sintamos luminosas, expansivas, comunicativas y sociables. Ligeras, joviales, despreocupadas. Activas. Dinámicas. Hacia fuera. Energéticas. Sociables y comunicativas. Independientes. Energía renovada. Momento de empezar nuevos proyectos e ideas. Muy activa en el plano físico. Es la fase en la que tenemos más capacidad de enfoque para proyectos y trabajos mecánicos a realizar.


FASE OVULATORIA. [Fase expresiva. Días 13 – 16. Tierra. Verano. Madre. Luna llena]

Debido a un aumento de los niveles de LH comienza la maduración del óvulo.


Nos sentimos abundantes y acogedoras. Tenemos ganas de cuidar, gestar proyectos y nutrir. Podemos empoderarnos a nosotras mismas y a nuestros trabajos creativos. Es una época más empática, receptiva, cooperativa. Estamos más dispuestas a conocer mejor al otro, así como para co-crear. Es una época en la que somos más diplomáticas y podemos ceder para un bien común. Podemos fertilizar los proyectos (familiares, de trabajo…) y es un buen momento para buscar soporte y opiniones de otros en los que confiamos. Despierta nuestro lado más maternal y nuestra capacidad de escucha se ve reforzada.


FASE PREMENSTRUAL. [Fase creativa. Días 17 – 28. Aire. Otoño. Poeta. Luna menguante]

Durante la fase premenstrual o lútea aumentan los niveles de progesterona y dado que el óvulo no ha sido fecundado, muere.


Tu cuerpo se había preparado para que el óvulo fuera fecundado y quizás te sientes emocionalmente inestable o más sensible. Las energías empiezan a decrecer y sentimos una conexión intensa y, a veces, dramática con nuestra consciencia. Normalmente no dejamos que la creatividad salga debido al estrés cotidiano, y por ello nuestra energía explota en forma de enfados, lloros, pensamientos reiterativos. Estamos más introspectivas e intuitivas y revisamos nuestro lugar en el mundo de forma reflexiva (no tanto como en la fase menstrual). Puede que soñemos más y que la sexualidad sea distinta. Quizás nos frustramos si no tenemos espacio para estar a solas o para expresarnos de forma creativa. Nos sentimos más impulsivas e incluso violentas. Se nos muestran las sombras y heridas personales. Brotarán ideas creativas, aunque, a veces, los pensamientos pueden ser ilógicos.


FASE MENSTRUACIÓN. [Fase reflexiva. Días 1 – 6. Agua. Invierno. Sabia. Luna nueva]

Esta fase coincide con el sangrado, aquí descienden los niveles de progesterona y tiene lugar el desprendimiento del endometrio.


En esta etapa podemos profundizar en la mujer sabia que somos y escucharla. Es la fase más espiritual, de limpieza y “dejar ir” creencias, pensamientos y hábitos que ya no nos sirven. Nos recogemos para reunir energías y afrontar el nuevo ciclo. Es la fase de la verdad. La parte más intuitiva del cerebro esta activada y las más racional ralentizada.


Para llevar un seguimiento de los cambios que acontecen en tu cuerpo y en tu mente puedes usar una agenda o tu propio diario. Pero para facilitarte este seguimiento, y sobre todo si estás empezando en esto del mundillo menstrual, hemos creado un Menstruario en el que te sugerimos algunos factores a los que conviene prestarle atención.


Comments


bottom of page