top of page

¿QUÉ ES UN ARQUETIPO?

  • Las Madonnas
  • 25 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Arquetipo proviene de la raíz griega arjé, que significa origen, impresión o elemento primordial. Lo podemos definir como un patrón fundamental del que se derivan ideas o conceptos. Desde la perspectiva de la psicología moderna, los arquetipos son patrones de conducta y pensamiento que hemos creado para tener control conceptual sobre el ciclo vital del ser humano.


En resumidas cuentas, los arquetipos no son más que imágenes simbólicas del estado interno de la personas. Aluden a nuestras emociones, a nuestros patrones de conductas, a nuestra tendencia a mirar el mundo de determinada forma. Para los más místicos, los arquetipos son consecuencias de un karma. Para los cientificistas, rasgos genéticos heredados. En cualquiera de los dos casos se asume que hay un patrón de conducta básico sobre el cual vamos edificando nuestra personalidad.



La mente humana hace uso del pensamiento simbólico para expresarle a otros realidades que sólo ocurren en su fuero interno. Escogemos elementos del exterior para representar aquello que sentimos y/o pensamos. El pensamiento simbólico ataca a la intuición, no necesitamos razonar los símbolos, nos basta con sentirlos y vincularlos a una experiencia (directa o indirecta) para asimilar lo que pretenden decirnos.


Podemos encontrar clasificaciones de arquetipos que nos han ido brindando desde diferentes corrientes del pensamiento:


· Los 4 elementos naturales: fuego, tierra, aire, agua.


· Los 5 arquetipos superiores de Jung: ánima (alma), ánimus (espíritu), sombra, persona, sí-mismo.


· Los 9 eneatipos del Eneagrama: pacificador, reformador, ayudador, triunfador, individualista, investigador, leal, entusiasta, desafiador.


· Los 12 signos del Zodiaco: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario, Piscis.


· Los 12 animales del Horóscopo Chino: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.


· Los 13 animales del horóscopo Maya: lagarto, mono, halcón, jaguar, zorro, serpiente, conejo, tortuga, murciélago, escorpión, venado, búho, pavo real.


· Los 13 arquetipos de la personalidad (Jung): el héroe, el bufón, el sabio, el embaucador, el inocente, el cuidador, el amigo, el rebelde, el amante, el gobernante, el mago, el creador, el explorador.


· Los 20 sellos Mayas: dragón, viento, noche, semilla, serpiente, enlazador de mundos, mano, estrella, luna, perro, mono, humano, caminante del cielo, mago, águila, águila, guerrero, tierra, espejo, tormenta, sol.


· Los 22 arcanos mayores del Tarot: el Mago, la Sacerdotisa, la Emperatriz, el Sumo Sacerdote, el Carro, la Justicia, el Ermitaño, la Rueda de la Fortuna, la Fuerza, el Colgado, la Muerte, la Templanza, el Diablo, la Torre, la Estrella, la Luna, el Sol, el Juicio, el Mundo, el Loco.


Como hemos visto, los arquetipos no son realidades, sino consensos que nuestra mente colectiva crea para llegar a acuerdos. En diferentes culturas y tiempos se han nombrado y clasificado los arquetipos de formas diversas, guardando siempre entre ellos cierta relación. El pensamiento excesivamente racional, liderado por el patriarcado, nos ha alejado de la complejidad subjetiva del pensamiento arquetípico. El lenguaje simbólico, requiere de interpretación, y en un sistema de producción tecnocapitalista, la interpretación es un error en la cadena de montaje. Por este motivo, no estamos educadas ni familiarizadas con este tipo de pensamiento. Gracias a las Diosas, los tiempos cambian.


Para nosotras las Madonnas es muy importante que os sintáis familiarizadas con el pensamiento simbólico, porque es este en el que vuestras emociones os hablan. Entender los arquetipos, os ayudará a asimilar el patrón de cambio de vuestros procesos mentales. Es importante que no asumáis los arquetipos como un dogma, sino que más bien los contempléis como una guía. Animaros a crear vuestros propios símbolos de forma individual o en conjunto, en red, en tribu. Haceros dueñas y señoras de vuestras emociones y de los conceptos que de ellas derivan. Si no encontráis un arquetipo para vosotras, para un momento, crearlo. Cread todo lo que necesitéis para volver a vuestra propia sabiduría interior.

 
 
 

Comments


bottom of page